Cata de vinos elaborados 100% con Merenzao, una uva tan minoritaria como evocadora
Hace unas semanas tuve la oportunidad de acudir a una cata muy especial en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal (CFEA) de Guísamo, en A Coruña.
La intención era catar a ciegas distintos vinos con la particularidad de que todos estaban elaborados 100% con la variedad de uva tinta Merenzao, también denominada Trousseau, Bastarda, Verdejo negro o Roibal, como se la llama en la zona de Betanzos. Una variedad muy minoritaria plantada principalmente en Francia y Portugal, y que en España se cultiva en Galicia y Asturias.
En la región de Jura, había plantadas unas 1.000 ha. de Trousseau antes de la filoxera. Actualmente hay unas 160 ha. y representa sobre el 8% del total. En Galicia tan sólo existen unas decenas de hectáreas.
En Galicia fue José Luis Mateo (Quinta da Muradella) y Fernando González (Algueira), los primeros viticultores que elaboraron con Merenzao. Hoy en día, algunas bodegas han apostado por esta interesante variedad con notables resultados como Ponte da Boga o Ronsel do Sil en Ribeira Sacra, entre otras.
estilo diferenciado, singular y evocador.
Sobre la Merenzao
La Merenzao es una cepa de brotación media y maduración temprana, bastante robusta y vigorosa. Los racimos son pequeños y cilíndricos, y las uvas tienen una piel fina con bayas ovoides carnosas y dulces. Es una variedad delicada y sensible al oidio, mildiu y botrytis que madura bien en pendientes con buena exposición. De acidez media-baja y buena graduación alcohólica, no se caracteriza por su intensidad en color sino por su elegancia y finura. Variedad singular para vinos sutiles.

La cata
La cata resultó muy interesante porque la procedencia de los vinos marcaba su carácter, sutiles diferencias y expresiones singulares. Frescos, florales y frutales vinos jóvenes, elegantes notas en los vinos de largas crianzas, notas balsámicas, delicadeza en boca…. Vinos con perfiles más maduros, especiados y golosos, y otros afilados, jugosos e intensos. Una aparente amalgama de estilos pero con un claro hilo conductor: estilo diferenciado, singular y evocador.
1- Jean-Luc Mouillard, Trousseau 2015 (AOC Côtes du Jura)
2- Loreline Laborde, Les Granges Paquenesses, Trousseau 2015 (AOC Côtes du Jura)
3- Evelyne et Pascal Clairet, Domaine de la Tournelle, Trousseau des Corvées 2014 (AOC Arbois)
4- Stéphane Tissot, Trousseau Singulier 2013 (AOC Arbois)
5- CFEA de Guisamo, Roibal 2017 (Vino experimental)
6- CFEA de Guisamo, Roibal 2016 (Vino experimental)
7- Adegas Panchin, Nesta Ourela, Verdello tinto 2016 (sin IGT, Nogueira de Muñiz)
8- Adega dos Taboada, Fedellos do Couto Bastarda 2016
9- Ronsel do Sil, Alpendre Merenzao 2016 (DO Ribeira Sacra)
10- Adega Algueira, Algueira Risco Merenzao 2015 (DO Ribeira Sacra)
11- Ponte da Boga, Capricho Merenzao 2015 (DO Ribeira Sacra)
12- Quinta do Arcosso, Bastardo Rose 2017 (DOC Tras os Montes)
13- Quinta do Arcosso, Bastardo 2016 (DOC Tras os Montes)
14- Conceito Vinhos, Conceito Bastardo 2016 (DOC Douro)